Mostrando entradas con la etiqueta esperanza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta esperanza. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de octubre de 2010

EN EL LABERINTO...


Una orquídea y un beso sensual,
una rosa y una sonrisa de esperanza;
cada naciente flor irradia su belleza
dentro de cada corazón,
abrazando el eterno amor...
Cada pétalo es una palabra,
cada palabra es una mirada,
un sentido vivencial
de aroma lleno de inquietud
esclareciendo el profundo amor...
La mirada perdida en el horizonte,
la flor iluminando tu pensamiento
en el laberinto del silencio
más profundo del alma,
tú reflejada en el espejo...

El espejo pregunta
en el laberinto del silencio...


Por Luis I. Rodríguez

jueves, 1 de julio de 2010

ESPERANZA


La ilusión penetra mi intimidad,
los lirios rojos almacenan amor
y el poema encantado sonríe
con las alas de alegría golpeando
la búsqueda de la verdad.

Los hombres gimen en profundidad,
batiendo las alas como hojas ebrias.
Los hombres observan con ironía
la belleza natural;
los árboles baten sus ramas con alegría,
profundas oquedades yacen escritas
en el verdor del pensamiento humano.
La niebla acompaña la soledad con
ramos enrojecidos de vida,
trae la esperanza en su diáfano caminar

un pensamiento revelador, el amor.
El reloj sigue golpeando el horizonte,
el hombre transformando su espíritu.


Por Luis I. Rodríguez


miércoles, 16 de septiembre de 2009

NOSTALGIA


Estuve sentado en la arena observando
el movimiento del agua marina,
bordeando parte de mi existir.
El agua sonreía y esparcía su aroma
con alegría en el horizonte.
El corazón se agitó al contemplar
el golpe en el acantilado y las gotas
esparcidas en el ambiente calmaron
las calladas heridas que dejó en las rocas
del alma el estrépito de un castigo natural
al abrir una esperanza de vida, reflejo vivo
de los rayos naturales que fortalecieron
la mojada infancia que recorre
lentamente la figura arenosa
que brilla con luz propia
en el mundo de la vida.

En el inmenso arenal, el agua corría y
los pensamientos se diluían con la brisa liviana,
en el horizonte azul grisáceo un barco aparecía
meciendo su cuerpo en alta mar,
siguiendo la historia personal del vaivén
para vencer la nostalgia humana
en el balcón de la vida, un sentimiento.
Una fuerza extraña despertó al árbol
con los vientos dadivosos del encanto
para salir de la cárcel que guarda
en silencio, la imaginación.

Por Luis I. Rodríguez

lunes, 29 de junio de 2009

LA VIDA ES UN SUEÑO...


El mundo está lleno de dolor y desesperación.
la justicia es el camino de la igualdad social;
la injusticia castiga al hombre justo,
la cárcel, el cáncer de la sociedad
donde el hombre lucha por sobrevivir
de las penas de la ambición y del poder...

¿Quién escuchará al desdichado?
¿Quién abogará por el ser humano?
Las paredes escuchan el lamento humano.
Las cadenas retumban en el palacio interior.
Alguien acude al llamado filial,
la luz tenue asoma en el portal:
una esperanza, hecha realidad...

Los sueños son ilusiones del caminante.
La fuerza extraña arremete en viva voz.
La ironía manifiesta que al nacer,
causó la muerte maternal:
angustia, tristeza, desespero nocturnal...

La angustia envilece al inocente y
el sol no penetra al tétrico palacio.
Una luz asoma en la muralla:
la libertad estremece
aquellas grisáceas cenizas
del mendigante pensador...

El palacio esconde al verdadero rey.
La multitud batalla la tragedia humana.
El príncipe altivo recobra el derecho
y al paso encuentra la felicidad eterna:
la vida es un sueño, ilusión del caminante
hacia la luz del sol resplandeciente,
un pensamiento brota del manantial...

Por Luis I. Rodríguez