Mostrando entradas con la etiqueta espejismo. ideación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta espejismo. ideación. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de enero de 2010

SUSTANTIVIDAD INTERNA


"Y la vivencia misma es viva..."

Xavier Zubiri


Hay luz en la profundidad del alma,
la belleza refleja el encanto del ser humano;
un pensamiento brota de la inmensidad celeste,
la energía de la naturaleza irradia en resplandor.

La belleza interroga al hombre en su quehacer
filosófico; el asombro lo hace más humano
al contemplar una quimera que muestra
su espectáculo tras una profunda ideación.

El habérselas con las cosas conlleva una habitud,
funda la posibilidad de una suscitación,
la respuesta está a flor de piel por fruición
en el camino del decurso vital.

Hay luz en la profundidad del alma,
somos pura sustantividad interna,
jugamos la vida a cada momento
desde el íntimo modo de afirmarnos.


Por Luis I. Rodríguez




sábado, 14 de noviembre de 2009

ERES UN ENCANTO...


Pensando,
caminando, sintiendo
muy dentro de la piel,
más allá de los pensamientos,
más allá de los sentimientos,
más allá de los sueños,
la ideación constructora
del alma silenciosa formando
mi entendimiento de vivencias:

¡allí conservo tu recuerdo,
allí guardo tus besos sonrientes,
tu misterio, tu ser!

Eres un encanto...
¿Eres tú quien llamaba a la puerta?
Y la sombra siguió su destino...

Por Luis I. Rodríguez

domingo, 13 de septiembre de 2009

LA NOTA MUSICAL


Se escucha un leve sonido
en el rincón del teatro de la vida,
un surtidor de vida presagia
el impulso de un aroma de flor
idealizada en el encanto del pensar,
una leve nota musical se escucha
en la profundidad del ser.
La orquesta prepara su melodía sedienta
de vaivenes en la mente lúcida que
vence la oscuridad con la ideación de
una serenata de pasión en
el advenimiento de la luz en pensamiento.
Las notas musicales recorren las aristas
de la cabellera escondida y sin gracia
en el escenario de la vida
el teatro del absurdo proyecta su imagen
en el muro de la oscuridad y los fantasmas,
el peregrino parece ver la realidad ficticia
en el encuentro consigo mismo.
La música levanta su grito de protesta,
en el escenario tiembla el hombre,
desconoce la razón de ser de la proyección,
un sinsentido abruma su quehacer sombrío
y la música siembra una transformación espiritual,
el pensamiento deviene en el transcurso
una razón, un sentido de vida, una luz.
La música encanta la mente extraviada y
reclama una dialéctica de lucha y ensoñación,
la realidad sombría es un espejismo
en el caminar sereno del hombre,
y la música encanta la imaginación
con la vibración de las notas de la naturaleza,
despertando del letargo al hombre,
proyección de vida, de misterio y poesía...

Por Luis I. Rodríguez