sábado, 12 de octubre de 2013
lunes, 9 de enero de 2012
IMAGE
martes, 5 de enero de 2010
CABELLOS RIZADOS EN LA SOLEDAD - cuento breve -

El hombre sale en su búsqueda. Los árboles son la compañía de la mujer. Ella se esconde. Cada tronco parece ser una tenue figura. La ilusión se apodera y el canto de la brisa calma al perseguidor. Las gotas de sudor caen por su rostro. Un frío penetrante recorre su cuerpo. La imagen lo abraza y un grito embrujador se escucha.
El hombre despierta desconsolado. Una hermosa mujer está secando el sudor y dándole un vaso con agua. Presuroso el hombre la abraza y decepcionado descubre aquellos cabellos rizados en la soledad...
jueves, 15 de octubre de 2009
Y TU SER...
¡Cuántos pensamientos mensajeros
como gotas de agua esparcidas!
¡Cuántas islas desoladas,
cuántos islas desconocidas!
si desconoces tu propio ser!
¡Y preguntas por la existencia,
razón de ser sin definir,
la nada esconde la respuesta
al significar el quehacer!
La hojarasca yace dormida,
el viento estremece el ambiente,
los pensamientos congelados
se deslizan en el tiempo.
¡Cuántos somos hojarasca
sin alcanzar el vuelo!
¡Cuántos sonreímos con
la profunda tristeza dentro!
¡Cuántos somos sin ser,
jaulas vacías sin estar!
¡Cuántos desprecios vivientes
de nuestro propio ser!
¡Qué desgracia, valer más
lo superficial, lo material...!
&
¿Cómo está tu amanecer,
tu atardecer, tu ser...?
Por Luis I. Rodríguez
sábado, 26 de septiembre de 2009
IMAGEN...
¿Cómo sentir tu fuerza espiritual?
Un pensamiento de vida retumba en la caverna humana...
¿Cómo seguir la sombra de tus pasos?
Una ilusión ondea vacilante en las entrañas de la oscura montaña...
¿Cómo reír si escucho tus profundos lamentos?
Una voz clamando justicia desde el palacio ennegrecido de la vida...
¿Cómo dibujar con el pincel tu volumen florecido?
El nido de amor yace escondido en la rama del árbol sediento...
¿Cómo escudriñar las imágenes de tus pensamientos?
Una palabra enamorada guarda el misterio sonoro de lo que tú eres...
¿Cómo visualizar tu imagen en el espejo de la vida?
La fragancia de la vida se expande entre tú y yo...
¿Cómo percibir el aroma de tu amor?
La cálida sustancia de tu alma florece en el manantial...
¿Cómo imaginar tu espíritu?
Un beso aromado de rosas al amanecer...
Por Luis I. Rodríguez
miércoles, 2 de septiembre de 2009
BELLEZA INTERNA...

Vibras como un sentimiento
en la profundidad del alma,
irradias energía desde el interior
y resplandeces de ansiedad,
una luz de ilusión sonríe
con serenidad en el equilibrio
natural del cáliz de la vida,
transformador del espíritu
aventurero que llama la perspectiva
de una lírica armónica en plenitud...
Transportas una luz suave de dulzura
y comunicas reposo en la inmensidad,
el espacio proyectado es conquista
de la belleza interna que absorbe
la lectura del sentido de la vida,
imagen poética de una escala
en la forma geométrica que trasciende
la cotidianidad y eleva el espíritu
a una dimensión musical del ser...
Centras la atención del hombre
cual cofre encendido que se abre
al descubrimiento dialéctico
de lo de dentro para afirmar
con asombro la dimensión de
intimidad que guarda para sí
en su progresión infinita...
La imaginación sigue dialogando
con lo posible del nuevo imaginario...
Por Luis I. Rodríguez
jueves, 13 de agosto de 2009
EL CISNE Y EL AMOR

figura del amor y de la sensualidad;
eres símbolo de la luz, de la pureza,
camino de la iniciación.
Eres la nave que transporta los mensajes
candorosos del iniciado camino de la iluminación
en pensamientos constructores de paz y libertad,
de mirada profunda en el horizonte sin igual.
Caminas sereno e impaciente en el lecho
azul marino de soledad, miras alegre tu imagen
en el espejo obscuro del vaivén
mecedor en una pregunta trascendental.
Eres portador de mensajes ocultos,
guía seguro del alma humana en el peregrinar
como la diosa Afrodita en viaje por los aires
y navegando sobre un trono de cisnes al albor.
y el blancor corporal transforma el espíritu
así como Zeus sedujo y amó a Leda
en aquel riachuelo como testigo natural.
Eres imagen viva del amor,
proyección de comprensión y unidad
en la transparencia sentimental de la fortaleza
espiritual, camino de plena ensoñación.
Eres el vigor de la ternura,
articulación asombrosa del resplandor
de un corazón alegre y solidario,
ejemplo de vida en el amor.
Por Luis I. Rodríguez
domingo, 9 de agosto de 2009
QUIERO SER...

en tu flor de campo al amanecer.
Quiero que el camino de tus sueños
se hagan realidad en una fantasía…
Quiero seguir construyendo un mundo mejor,
un mundo lleno de amor y comprensión…
El hombre transforma su quehacer
en la vivaz energía sin vacilación…
Quiero soñar un mundo de Hadas.
Quiero palpar tu imagen maternal,
extendiendo la valerosa mano llena
de vida en floreciente filosofar…
Quiero seguir mostrando el camino
sin obstáculos ni abrojos…
Quiero una sonrisa en tu proyección,
luchando en camino al manantial…
Quiero que cuando te alejes,
pienses en mi situación,
un conocimiento seguirá tus pasos,
imagen viva de la imaginación…
Quiero seguir siendo tu sombra
en tu transparente caminar,
como aquel brillo del sol matinal
asciende con tu ser…
Por Luis I. Rodríguez
martes, 23 de junio de 2009
RECORDÁNDOTE
El aroma se esparce
y el aire se contagia
en el trémulo espacio,
dejando la serena huella
de la imagen sombría
al amor sincero...
Cae un pétalo de amor
y una sonrisa se desliza...
Cayó ardorosa una mirada
al regazo de tu amor...
¡Qué tristeza ver la arena
en nuestra soledad!
Por Luis I. Rodríguez
sábado, 13 de junio de 2009
EN EL HORIZONTE...

Tu imagen se proyecta contemplativa y abrazadora
en el canto silencioso del amanecer,
en el canto sereno de la brisa sonora,
en la razón de nuestro ser.
¡Asoma un rayo misterioso en el horizonte!
Tu imagen se proyecta en mis pensamientos,
en el reflejo del azul del cielo
tallado en el óleo de mis sentimientos,
en la canción interna del torrentoso anhelo.
¡Asoma un rayo misterioso en el horizonte!
Tu imagen se proyecta en el candor,
en el reflejo de los rayos del sol
energizando al viajero del amor
en la canción ícono del tornasol.
¡Asoma un rayo misterioso en el horizonte!
Tu imagen se proyecta en luces de colores,
en el reflejo del ser existencial
punzando al interior de los valores
un caminar inmanente y trascendental.
Por Luis I. Rodríguez
viernes, 5 de junio de 2009
LA LITERATURA, UN CAMINO ABIERTO
“El que no quiere nada,
ni tiene nada,
no puede ser artista”.
Anton Chejov
La Literatura en su contexto busca encantar al hombre y prepararlo a la búsqueda del camino hacia el poema sinfónico, cuya tonalidad transmite significados a través de un texto. El conjunto de ideas al fluir en el entramado, proyecta una imagen que engrandece al espíritu y lo hace vivenciar el proceso histórico. La Literatura es la vida del espíritu que rompe la superficialidad cotidiana.
En la totalidad hay armonía, comprensión, sonoridad. De ahí que, la naturaleza maternal acaricia y extiende la mano a la evocación de la intimidad, a la creatividad. Una idea es la realización potencial del todo en su aventura cósmica por desarrollarse. La naturaleza es aquella madre amante de la sabiduría, amante de soñadores y encantadores a la luz de la palabra.
La Literatura es el campo abierto que ilumina cual tea a un “principiante” en el amanecer próximo de las palabras. El cultivo cotidiano comienza con la preparación del terreno textual. El terreno se torna pedregoso, al no trazar un derrotero o un camino ideal para arrancar las malezas u obstáculos que impiden el crecimiento y el desarrollo de la palabra en la producción literaria.
Al florecer el texto, comienza la emanación de nuevas situaciones análogas y paradójicas. Aquí, las palabras no son vacías en significación, sino que en ardorosa marcha triunfal germinan cual planta en átomos de vida cognitiva. El fruto de la “palabra” es la misma “palabra con sentido”. Por eso, la palabra es el fruto que hace reír, soñar, embellecer, laborar, inteligir, investigar, creer, conocer, cultivar...
La Literatura es el agua de vida en la palabra. El escritor – el principiante – es el mago de la palabra. En el teatro vivencial es el encargado de maravillar, encantar y asombrar al espectador con tan gran “don”. Es como aquel jugador de ajedrez que en franca lid posibilita el éxito de la palabra. Por eso, en esa escenificación, los personajes se tornan reales o ideales en el camino de la felicidad.
La Literatura es el sendero de la imaginación perenne que en constante reflexión llega “a una razón” lógica y a vislumbrar una simbología. Como campo de reflexión presento un texto de Arthur Rimbaud, titulado:
descarga todos los sonidos
y da comienzo a la nueva armonía.
Un paso tuyo es el alzamiento de los nuevos hombres
y su puesta en marcha.
¡Tu cabeza se aparta: el nuevo amor!
¡Tu cabeza se vuelve: el nuevo amor!
“Cambia nuestras suertes, acribilla las plagas,
comenzando por el tiempo”, te cantan esos niños.
“Eleva hasta donde sea la sustancia de nuestras fortunas
y de nuestros deseos”, te ruega.
Llegada desde siempre, te irás por todas partes”.
La Literatura es el camino constante que genera “cultura”. Para quienes se van y para los luchadores del éxito, la Literatura es la sabia que recorre las venas del cosmos en la búsqueda de “alguien” que posibilite un “quehacer vivencial”.
La Literatura es la máquina viajera y transformadora de insignes ilusiones humanas en la búsqueda de sí mismo. Es aquella lluvia que riega el espíritu con un sinfín de contextos. La invitación está en identificar el contenido y transmitirlo a generaciones futuras. Por eso, “el partir es un dejar de ser para comenzar a ser”. Salgamos al encuentro de la palabra, expresada en la Literatura a través de la lectura.
El camino está cercano, exaltando el laberinto de la vida. Por eso, Arturo Roa Bastos dice que “... La tarea del lector es hacer que el texto no escrito se escriba en su interioridad, se proyecte en la pantalla de su intimidad, en la cámara oscura de sus sentimientos, ideas, obsesiones, recuerdos, olvidos”.